El pasado jueves 2 de febrero el capítulo de ISACA Madrid celebró el primer evento perteneciente a los Jueves de Isaca del año 2017.
En esta ocasión asistimos a una mesa redonda sobre el emprendimiento en el mercado de la ciberseguridad. La reunión estuvo moderada por el vicepresidente del capítulo Antonio Ramos; que además es socio fundador de la empresa Leet Securty, de reciente creación. La mesa se completó con Javier Espejo cofundador de Raipson, Rafael Hernández fundador de Human Data Manager, Simón Roses fundador de Vulnex, y Frederic Thenault fundador de Syneidis. A continuación tenéis algunos detalles de cada una de las empresas a las que representan.
A lo largo de una hora, los componentes de la mesa redonda expusieron sus puntos de vista y experiencias sobre el estado del emprendimiento en España; mencionando también algunas oportunidades en el mercado global.
A partir de las opiniones allí expuestas, me he permitido elaborar una lista de recomendaciones que resumen las reflexiones de los ponentes; y que espero pueda servir de ayuda a todos aquellos que se encuentren madurando una nueva idea de negocio relacionada con la ciberseguridad.
Actitud
Oferta
Financiación
Marketing y Preventa
Foco, clientes, negocio
Despliegue de proyectos
Para terminar quería comentar una de las dificultades en las que todos los componentes de la mesa estuvieron de acuerdo; y que se viene escuchando en la actualidad del mercado de la ciberseguridad en los últimos años. Me refiero a la escasez de profesionales con capacidades adecuadas.
Se comentó que en el mundo hacker se empieza a valorar más la experiencia que los títulos; pero siempre como apuntaba Antonio Ramos, la titulación universitaria ayuda. En este sentido Simón Roses añadió que, más que certificaciones, se está solicitando la realización de retos o CTF como parte de la selección de personal. Quizás sería interesante adherirse al programa CSX de ISACA en la preparación de perfiles tecnológicos que quieran iniciarse en la ciberseguridad, como apuntaba Ricardo Barrasa en Twitter.
Imagen de ShutterStock