Atenea TICsAtenea TICs

Análisis de fraude – Informática Forense

Home Análisis de fraude – Informática Forense

Forensic

Un análisis de seguridad forense es un tipo de auditoría de sistemas informáticos que facilita la investigación de incidentes de seguridad informática.

Consiste en un análisis detallado del escenario donde se han producido acciones no autorizadas tales como fuga de información, eliminación de datos, infección mediante virus, o plagio de contenidos.
El análisis forense permite la identificación del autor, las causas y el método empleado en una acción ilícita; así como la definición de las medidas para prevenirlas en el futuro.
Es importante cuando se contrata este servicio el precisar si hay intención de presentar denuncia en el juzgado sobre el hecho producido. Para que un análisis forense tenga fuerza probatoria en un juzgado deben emplearse determinadas técnicas y procedimientos; en cuyo caso el servicio se denomina Peritaje Informático Forense.

El análisis forense se puede aplicar a distintos objetivos tales como servidores, puestos de trabajo, smartphones, o servicios en la nube.

El resultado del estudio se materializa en un informe donde se detallan y analizan las evidencias obtenidas, y se exponen las conclusiones de los hechos estudiados; que suelen ir acompañadas de unas recomendaciones de seguridad para evitar brechas de seguridad futuras.
Durante el desarrollo de las tareas del análisis forense se puede tener acceso a información confidencial y sensible; por lo que es muy importante firmar un acuerdo de confidencialidad.

Buscar

Entradas recientes

  • Zero Trust. La seguridad más allá del perímetro febrero 15, 2021
  • La seguridad en los operadores esenciales y en los proveedores de servicios digitales enero 31, 2021
  • Oracle corrige múltiples fallos de seguridad noviembre 2, 2020
  • La protección de datos en la cadena de suministro abril 15, 2018
  • Beneficios de la ciberseguridad para la Industria mayo 17, 2017

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2021
    • enero 2021
    • noviembre 2020
    • abril 2018
    • mayo 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015

    Categorías

    • Ciberseguridad
    • Ciberseguridad Industrial
    • Compliance
    • Eventos
    • Gestión de la Seguridad TI
    • ISACA
    • Malware
    • Seguridad puesto de trabajo
    • Seguridad web
    • Smart City

    Etiquetas

    antimalware antivirus avast avg avira CCI CIberinteligencia ciberseguridad Ciberseguridad industrial Compliance cve-2017-5611 Cybersecurity DEKRA Directiva NIS DoS Emprendimiento ENCI GDPR Hacking HLCA2016 ICS IoT ISACA malware Man in the Middle microsegmentacion MundoHacker Oracle Ransomware SGCI Smart City Smart Grid sophos SQL Injection Tecnocom Vulnerabilidades wordpress zerotrust
    • Blog
    • Política de Privacidad
    • Autora
    • Contacto
    Atenea TICs 2020 | Seguridad de la Información